Son muchas las emociones que se acumulan estos días. Hay indignación, pero también estupor, ansiedad, rabia, empatía... Pero quizás, al menos para mí, la sensación o emoción más prevalente es la de estar viviendo un momento histórico, que nos va a unir y marcar a todas las generaciones al igual que ocurrió con otras plagas… Seguir leyendo Vivir en la distopía
Categoría: Prosumidor
Visualizando datos de profesores de Comunicación en universidades públicas españolas
A raiz de unos datos publicados por Rafael Repiso y Elías Saíd-Hung sobre profesores, y ampliando la base de datos original (añadiendo datos geográficos de cada sede universitaria y el género de los profesores y profesoras), he conseguido estas diferentes visualizaciones que están disponibles en mi página de Tableau Public. El dataset original puede encontrarse… Seguir leyendo Visualizando datos de profesores de Comunicación en universidades públicas españolas
Nuevo artículo sobre metodología de investigación
Pues cierro el año con nuevo artículo sobre la metodología que usé en para mi tesis. Este artículo es la ampliación de la presentación que ya hice (y cuyas transparencias tenéis aquí) en el VI Congreso Internacional de Metodologías en Investigación de la Comunicación, y se ha publicado dentro del número 2 de la nueva revista… Seguir leyendo Nuevo artículo sobre metodología de investigación
Análisis de redes sociales con Gephi – Charla LibreLabGRX
El aumento en el volumen de información necesita de nuevas herramientas para visualizarla. En el mundo de las redes sociales se han vuelto muy útil las representaciones mediante grafos, y para ello se puede usar Gephi, un software open-source creado para ello. En esta charla rápida que di para la buena gente de LibreLabGRX mostré cómo usarlo para medir… Seguir leyendo Análisis de redes sociales con Gephi – Charla LibreLabGRX
Entrevista a Daniel López Acuña, hijo de exiliado republicano
El pasado jueves 14 de noviembre, a las 11:30, en el Sala de Conferencias del CTT (Gran Vía 48, 6ª planta) de la Universidad de Granada, tuve la oportunidad de entrevistar, junto con mi compañera de Medialab UGR Sandra Haro, a Daniel López Acuña, ex funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e hijo de exiliado republicano,… Seguir leyendo Entrevista a Daniel López Acuña, hijo de exiliado republicano
Gestionar bibliografías con Zotero
Hoy, gracias a la buena gente de LibreLabGRX, que impulsan el uso de software libre en Granada, he tenido la oportunidad de explicar un poco el funcionamiento de Zotero, un potente gestor biliográfico que usé para poder completar mi trabajo de tesis y uso habitualmente en mis artículos. Este programa, de filosofía libre, esto es,… Seguir leyendo Gestionar bibliografías con Zotero
Adiós, abuela Sole
Ha muerto mi abuela Soledad, pero muy bien acompañada, para no hacer honor a su nombre. Cien Años de Soledad Al subir al sagrado monte de la Sabika y ver al fondo Sierra Nevada colmada de nieves no he podido evitar acordarme de las sienes plateadas de mi abuela Sole, que un 2 de abril nos decía… Seguir leyendo Adiós, abuela Sole
Radio: la magia y el amor están en el aire
Photo by Csongor Schmutc on Unsplash Escucha, escucha… Hoy es el día mundial de la radio, y esto sirve para reflexionar, al menos un día, sobre la importancia de este medio de comunicación con más de un siglo de existencia y que ha sentado las bases para los medios que han ido apareciendo posteriormente. No voy… Seguir leyendo Radio: la magia y el amor están en el aire
Sobre la muerte
Tempus fugit Recientemente he perdido a alguien. Un buen amigo de mi padre, que he conocido desde que tengo uso de razón, y que me ha servido para conocer, al igual que con mi propio padre, las preocupaciones e intereses de la generación que me precedía. Su hijo José Luis también fue un buen amigo… Seguir leyendo Sobre la muerte