Crónica de las Jornadas de Periodismo de Datos 2017: cada dato cuenta

Uno de los espacios más transformadores que he visto en los últimos años es Medialab Prado, un hervidero cultural donde siempre se cuece algo, un hogar que da cobijo a numerosas comunidades interesadas en reinventar nuestras caducas instituciones y sustituirlas por algo que aún está por inventar y que está en nuestra mano hacerlo. En… Seguir leyendo Crónica de las Jornadas de Periodismo de Datos 2017: cada dato cuenta

Análisis del hashtag #TransmediaUGR

Para seguir en Twitter la celebración del Congreso Internacional de Narrativas Transmediales, celebrado en la Universidad de Granada del 4 al 8 de abril en la Facultad de Comunicación, se lanzó el hashtag #TransmediaUGR. En MediaLab UGR tuvimos la oportunidad de participar en dicho Congreso organizando una mesa redonda el viernes 8 de abril con… Seguir leyendo Análisis del hashtag #TransmediaUGR

#dataviz sobre #OEWUGR

Con motivo de la celebración de la Open Education Week, a escala mundial, la UGR organizó en Granada diversos actos en colaboración con el CEVUG, la OSL y MediaLab UGR. De ellos participé activamente en el celebrado el pasado 10 de marzo: las I Jornadas sobre Educación Abierta, que pude ayudar a organizar, así como participar… Seguir leyendo #dataviz sobre #OEWUGR

¿Va a morir Twitter?

La red social Twitter copa hoy titulares en las secciones de tecnología de muchos periódicos. La razón: sus directivos han decidido, estratégicamente, cambiar el orden cronológico en el que se muestran los tuits en cada timeline de cada usuario, es decir, un algoritmo decidirá, al igual que ocurre en Facebook, qué contenido es el más… Seguir leyendo ¿Va a morir Twitter?

10 años de éxitos (y fracasos) del cine español

Con motivo de la celebración mañana sábado de la 29ª gala de los Goya, quisiera mostrar aquí un resumen visual de lo que ha dado de sí nuestros Cine en los últimos diez años. Una visualización de datos de las películas españolas en función de su género, rentabilidad y éxito de crítica popular que me sirvió como… Seguir leyendo 10 años de éxitos (y fracasos) del cine español

Prosumidores políticos

Pienses lo que pienses, sal y exprésate, dilo. Esa es la verdad que se está abriendo camino. El pasado viernes en las noticias de alguna cadena de televisión emitían un resumen de una manifestación pro-vida. Bien saben los que me conocen que yo soy pro-vida, pero en todas las etapas de la vida, no sólo… Seguir leyendo Prosumidores políticos

Sobre Datos y Emprendimiento

El pasado miércoles 5 de noviembre se celebró en Sevilla la jornada informativa InfoDay organizada por Zabala Innovation Consulting, con motivo de presentar FINODEX, una plataforma de financiación de proyectos innovadores mediante fondos de la UE para cuyo acceso sólo se exige que las propuestas usen la plataforma FIWARE como contenedor y datos abiertos como… Seguir leyendo Sobre Datos y Emprendimiento

La era de la distracción

Demasiado tiempo sin escribir aquí (ni en ningún sitio). ¿Demasiadas distracciones? Pues la verdad es que no, más bien que sigo en la búsqueda de mi elemento, como diría Ken Robinson. Además, escribir es como hacer deporte. En cuanto lo dejas dos días, da cada vez más pereza ponerse de nuevo. Pero lo hago porque… Seguir leyendo La era de la distracción