El aumento en el volumen de información necesita de nuevas herramientas para visualizarla. En el mundo de las redes sociales se han vuelto muy útil las representaciones mediante grafos, y para ello se puede usar Gephi, un software open-source creado para ello. En esta charla rápida que di para la buena gente de LibreLabGRX mostré cómo usarlo para medir y visualizar redes sociales.

Algunos de los materiales que usé en la charla:
- Gephi, el software open para análisis de redes sociales.
- Presentación en PDF.
- Diversos datasets extraídos de esta wiki:
- Tutorial en español.
- Presentaciones de Wenceslao Arroyo Machado:
- Actividad «Dime con quién andas y te diré quién eres« en la edición de 2019 de «La Noche Europea de l@s Investigador@s«.
- Análisis de redes sociales como metodología de investigación: Aplicación y estudio de caso, como parte del Curso de Introducción a la ciencia de datos y al análisis de redes para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Medialab UGR.
Aquí tenéis el streaming que hice de la charla en directo desde RadioLab UGR:
Y si te interesa el tema del software libre, te recomiendo que te apuntes al grupo de LibreLabGRX en Telegram y que también estés atento a sus convocatorias de eventos en su Meetup.

¡Viva el software libre y la filosofía open!