Jo tampoc tinc por, Barcelona

Con la tristeza y el estupor aún en el cuerpo por lo ocurrido estas últimos 24 horas en Catalunya, me sigue torturando en la cabeza una imagen que, sin haberla visto realmente, me causa auténtico pavor. Y no es esa que han publicado la mayoría de los medios de comunicación de España, llena de sangre, morbo y búsqueda desesperada de visitas y ventas, no (el clickbait no debería ser un vale-todo sensacionalista). Tampoco he llegado a ver, afortunadamente, las que han usado las televisiones para ilustrar la noticia. La imagen que no sale de mi mente es la de aquel, aquella o aquellos que, frente a una masacre sin sentido, con la sangre aún caliente sobre la acera, oyendo gritos de dolor y sufrimiento, sostiene su móvil y graba la dantesca acera para regocijo de parte del público que asiste al triste espectáculo porque solo quiere pan y circo en la vida.

Como bien dice mi amiga Berta Ballester, que desgraciadamente ha vivido desde demasiado cerca el atentado de ayer, lo que veía era puro Black Mirror: gente que, antes de atender y socorrer a las víctimas, graba o fotografía su sufrimiento para… a ver, para ¿exactamente qué? De verdad, no entiendo su intención. Me planteo, sacando a relucir mi pequeño trocito ‘kapuscinskiano’, que es algo de afán periodístico, pero incluso el más avezado de los periodistas auxiliaría primero y registraría después (bueno, también dependerá del periodista, claro). De verdad, que alguien me lo explique, porque no lo entiendo.

Creo que está más que clara la importancia de la imagen en nuestra iconosfera actual, y lo mejor de todo es ver, como suele ocurrir en cualquier buena comunidad virtual que se precie, como ante los troles que se encargan de difundir bulos y sembrar el desconcierto, o bien de estereotipar y así sembrar la cizaña y el odio (justo lo que pretenden los terroristas, que odiemos como ellos), la propia comunidad es la que, espontáneamente y de manera bien digna, expulsa esas imágenes usando contra-memes de gatitos así como acogiendo en sus negocios y hogares a la gente que corría despavorida sin saber qué hacer por las calles del centro barcelonés.

Sirvan estas palabras como homenaje a todos esos héroes que muestran nuestra mejor cara, la más reconocible, la más auténtica y real, la más extendida, muy a pesar de que existan (como seguirán existiendo) unos pocos indeseables que quieran que nos olvidemos de ello y pensemos lo contrario, que el mundo va a peor. Moltes gràcies a tots! Jo tampoc tinc por!

//platform.twitter.com/widgets.js

3 comentarios en “Jo tampoc tinc por, Barcelona”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.