Entrevista a Daniel López Acuña, hijo de exiliado republicano

El pasado jueves 14 de noviembre, a las 11:30, en el Sala de Conferencias del CTT (Gran Vía 48, 6ª planta) de la Universidad de Granada, tuve la oportunidad de entrevistar, junto con mi compañera de Medialab UGR Sandra Haro, a Daniel López Acuña, ex funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e hijo de exiliado republicano, que nos contó la historia de su padre, con motivo del Seminario Internacional “Exilio republicano y el retorno en medios digitales y audiovisuales”.

Este Seminario, organizado por Medialab UGR y STAND UGR (South Training Action Network of Decoloniality), el Proyecto de investigación PAPIIT “Dinámica de los exilios en Iberoamérica” del CIALC (Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe y La Cátedra del Exilio) de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), y con la colaboración del European Observatory on Memories de la Fundació Solidaritat (Universitat de Barcelona), para emprender un camino inversoun camino de retorno hacia la memoria colectiva. Una memoria que, a través de los recursos digitales, deja de ser una historia familiar para reivindicarse como un patrimonio de todos.

A lo largo de la emotiva entrevista, pudimos descubrir cómo, con apenas 6 años, huyó de la guerra civil española hacia Francia por medio a represalias hacia la ideología política de su familia, y luego viajó en el conocido buque Sinaia para exiliarse a México, donde conoció a su esposa, formó una familia y rehizo su vida. Años más tarde volvería a España para residir de nuevo en Asturias, donde vive felizmente a día de hoy.

Desde aquí, mis sincero agradecimiento a los organizadores de la jornada, Lidia Bocanegra, Reponsable del área de Humanidades Digitales en Medialab UGR y Esteban Romero, Director de Medialab UGR, por invitarnos a formar parte de este interesante evento de una manera tan innovadora e interesante.

Puedes escuchar la entrevista en Spreaker:

Y aquí puedes verla en Youtube:

Más info en este enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.