Análisis del hashtag #vergUGRenza en Twitter en abril de 2020, que criticaba duramente la docencia virtual de la Universidad de Granada.
Autor: javiercanton
Vivir en la distopía
Son muchas las emociones que se acumulan estos días. Hay indignación, pero también estupor, ansiedad, rabia, empatía... Pero quizás, al menos para mí, la sensación o emoción más prevalente es la de estar viviendo un momento histórico, que nos va a unir y marcar a todas las generaciones al igual que ocurrió con otras plagas… Seguir leyendo Vivir en la distopía
Visualizando datos de profesores de Comunicación en universidades públicas españolas
A raiz de unos datos publicados por Rafael Repiso y Elías Saíd-Hung sobre profesores, y ampliando la base de datos original (añadiendo datos geográficos de cada sede universitaria y el género de los profesores y profesoras), he conseguido estas diferentes visualizaciones que están disponibles en mi página de Tableau Public. El dataset original puede encontrarse… Seguir leyendo Visualizando datos de profesores de Comunicación en universidades públicas españolas
Nuevos retos: aprendiendo Python
Nuevo artículo sobre metodología de investigación
Pues cierro el año con nuevo artículo sobre la metodología que usé en para mi tesis. Este artículo es la ampliación de la presentación que ya hice (y cuyas transparencias tenéis aquí) en el VI Congreso Internacional de Metodologías en Investigación de la Comunicación, y se ha publicado dentro del número 2 de la nueva revista… Seguir leyendo Nuevo artículo sobre metodología de investigación
Sobre cine y diversidad funcional
Hoy 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (o con Diversidad Funcional) y desde el área de Cultura de la Diputación de Granada, en colaboración con la UNESCO, me han invitado a participar en una sesión de Cine en la que se proyectará la película Balllad from Tibet (Tian Lai… Seguir leyendo Sobre cine y diversidad funcional
Análisis de redes sociales con Gephi – Charla LibreLabGRX
El aumento en el volumen de información necesita de nuevas herramientas para visualizarla. En el mundo de las redes sociales se han vuelto muy útil las representaciones mediante grafos, y para ello se puede usar Gephi, un software open-source creado para ello. En esta charla rápida que di para la buena gente de LibreLabGRX mostré cómo usarlo para medir… Seguir leyendo Análisis de redes sociales con Gephi – Charla LibreLabGRX
Materiales del Curso de Visualización de Datos para Estudiantes de Doctorado de Criminología
El martes 19 de noviembre tendré la oportunidad de hablar de visualización de datos a estudiantes de doctorado de las áreas de Derecho y Criminología. Cuelgo aquí diferentes materiales, referencias y enlaces: Diapositivas (próximamente).Datasets para practicar.Programa académico de Tableau.Página web de Flourish.Presentación de metodología de la tesis en Slides.com.
Bibliografía sobre pensamiento visual y visualización de datos
Entrevista a Daniel López Acuña, hijo de exiliado republicano
El pasado jueves 14 de noviembre, a las 11:30, en el Sala de Conferencias del CTT (Gran Vía 48, 6ª planta) de la Universidad de Granada, tuve la oportunidad de entrevistar, junto con mi compañera de Medialab UGR Sandra Haro, a Daniel López Acuña, ex funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e hijo de exiliado republicano,… Seguir leyendo Entrevista a Daniel López Acuña, hijo de exiliado republicano